Portada
DELINCUENCIA EN PODER JUDICIAL

Uno de los despachos más favorecidos es del abogado Wilberth Cetina Arjona
*Venden los procesos judiciales, para ello colocan a jueces a modo. En la red participan magistrados, jueces y actuarios, quienes por medio de las audiencias y procesos judiciales legitimizan los procesos penales, que en privado ya habían acordado con los despachos de abogados para favorecer a su cliente.
Una red de corrupción y de tráfico de influencias opera al interior del Poder Judicial de Yucatán, organismo impartidor de justicia que durante los últimos seis años se ha ido prostituyéndose al mejor postor.
En la red participan magistrados, jueces y actuarios, quienes por medio de las audiencias y procesos judiciales legitimizan los procesos penales, que en privado ya habían acordado.
Uno de los despachos que más ha sido favorecido es el de abogado Wilberth Cetina Arjona, a quien Mauricio Vila Dosal nombró al principio de su administración como su fiscal general, sin embargo, por la lucha de poderes fue tumbado y se destaparon presuntos actos de corrupción al interior de la Fiscalía que desencadenó su cese.
Magistrados como Mario Castro Alcocer, Adolfo González Martínez, Luis Armando Casanova, Mauricio Tappan Silveira y hasta la magistrada presidenta María Carolina Silvestre Canto Váldes, estarían involucrados en la red corrupta.
Es decir, todos estos fueron impuestos por el actual gobierno, quien tiene el total control del Poder Judicial de Yucatán, el cual, a partir del 2021, perdió su autonomía y ahora solo cumple con los mandatos que llegan de Palacio de Gobierno.
Como si se tratará de la delincuencia organizada esta red tiene un modus operandi bien definido.
Los magistrados por fuera llegan a un acuerdo con los despachos de abogados para favorecer a su cliente, en una transacción judicial de muchos ceros.
Seguido asignan a jueces que recién han sido nombrados como Ricardo Dajdaj, Silvia Pamela Cetina Bautista, entre otros, para presidir audiencias judiciales amañadas.
El cinismo es tal que la parte beneficiada mucho antes de que inicie la audiencia, ellos presumen que el resultado de la misma le favorecerá, debido a que ya se acordó con alguno de los magistrados.
El propio colegio de abogados tiene varias denuncias de litigantes que han externado su descontento por los actos de corrupción, estas se han hecho llegar a la magistrada presidenta por medio de oficios, sin embargo, no ha ocurrido nada.
De acuerdo con litigantes, los nuevos magistrados y jueces, al igual que como estaba acostumbrados en la administración de Vila Dosal, nada más llegaron a hacer negocio con la justicia.
“Hoy Yucatán, es un estado injusto, donde las leyes se mueven a base de dinero”, aseguraron.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas Geografía e Informática (INEGI), en el Poder Judicial, es donde se registran los mayores casos de actos de corrupción